Regina Favela
Review: ENDINGS, BEGINNINGS (Drake Doremus)
Antes de empezar a hablar sobre el aspecto erótico quiero decir que me encantó esta película. Tal vez sea por los grandes actores o tal vez fue a que me pude identificar en cierto sentido con una de los personajes principales, una curadora de arte.

Como muchas de las películas que he comentado, esta es más un drama romántico que un drama erótico. Sin embargo, tiene algunos puntos que llamaron mi atención durante los primeros dos tercios de la película.
El elemento más erótico que muestra la película es la espera. Existe un espacio temporal entre el momento en el que se comienza a sentir la tensión entre los personajes y el momento del beso. Esa espacio, esa espera, causa en el espectador un efecto similar al del juego previo y lo lleva a querer esperar ese momento. Me pareció genial. En muchas películas vemos escenas en las que los besos suceden de un segundo a otro y de ahí sale la escena en la que ya llegan a la casa de uno de ellos y todo sucede muy rápido, y en esta película no es así. Hay pausas, hay silencios, hay intimidad.
Otro punto que me gustó de la película en cuanto a lo erótico son las diferentes formas en las que uno comprende y vive el erotismo. Uno de los personajes principales es más pasional y carnal, otro lo vive desde el amor, y otra desde lo que ha vivido en el pasado. Muestran varias caras, o varias nociones como suelo decir, del erotismo, y al final del día todas son válidas y reales. Hay aceptación en la manera en que cada uno lo vive.

Una escena que a mí en lo personal me resultó muy erótica fue la escena en la que Frank le prepara un trago a Daphne. No fue la típica copa de vino, sino que fue una bebida que incluso la manera en la que se prepara tiene su sentido erótico, los colores, el azúcar, los movimientos para servirlo, todo me pareció muy erótico.
Algo que me gustaría comentar, aunque debo aceptar que se sale un poco de lo erótico y se liga más a un tema feminista, es la necesidad de los directores de imponer la maternidad a la mujer. Si han visto la película saben que ella es una persona que le cuesta encontrar el orden en su vida, y traer un bebé implica muchísima responsabilidad que, en caso de no querer asumirla, es totalmente válido. Sin embargo, ella termina teniendo a su bebé, me gustaría ver aunque sea una vez el caso contrario, en el que se decida no tener al bebé. Además, ninguno de los dos asume la responsabilidad de padre, o sea que la mujer si está destinada a ser madre, pero el padre no.

En general me pareció una gran película. Muestra varias maneras en las que se puede vivir el erotismo y no lo hace emitiendo juicios.